En ocasiones, y a pesar de darse por bien conocido, uno no sabe cómo encajar según qué clase de cosas. Cuando me embarqué en el proyecto de Tierra Quemada, era meridianamente consciente de las dificultades intrínsecas al camino de una novela como es esta. Con ello, me refiero al recorrido que, por razones obvias, podría... Leer más →
Próxima, muy próxima-mente…
Dentro de nada, novedades... La arena cae. El tiempo, descuenta... #LópezVilas #Elloboestaaqui
ENTREVISTA CAPOTIANA EN ALMA EN LAS PALABRAS, DE TONI MONTESINOS
"Entrevista Capotiana" en el prestigioso "Alma en las palabras", blog literario de Toni Montesinos, redactor jefe de Qué Leer, crítico literario de La Razón y escritor, quien, en homenaje a Truman Capote y un texto de su cosecha en el que éste se autoentrevistaba a sí mismo, no sin bastante originalidad, publica regularmente las entrevistas... Leer más →
QUÉ LEER y Tierra Quemada
*Me decía José Ángel Garrido (editor de Versátiles Editorial, poeta y amigo) que el hecho de que Tierra Quemada asomase el hocico a la sección de Novedades Editoriales de la revista literaria Qué Leer de este mes de junio era algo fantástico, pero que, una novela con las implicaciones y contenido que tiene este libro... Leer más →
Reseña de Tierra Quemada en NOSTROMO Magazine
*Para levantar el día y mantener la efervescencia de la ola de Tierra Quemada (Versátiles Editorial), hoy nos desayunamos con la crítica que Mario Guerrero hace de la novela en las páginas de Nostromo Magazine. Un millón de gracias para ellos. No dejéis de echarle un vistazo. https://www.nostromomagazine.es/los-vasos-rotos-de-lopez-vilas/?fbclid=IwAR3QPW7icaRX2NnokFy7eNbAQwlQ9ImDgARL33A1CSu31QPCXeH2XUoeJNI #Tierraquemada #Rafaellopezvilas #Versatileseditorial #Nostromomagazine #Marioguerrero #Críticaliteraria #Reseña... Leer más →
VIDEO PRESENTACIÓN TIERRA QUEMADA
*Después de aplazamientos varios, de anulaciones y restricciones motivadas por las medidas COVID-19, finalmente el pasado sábado, 10 de abril de 2021, y desde el canal de Youtube "El Colofón" tuve el gustazo de presentar Tierra Quemada en compañía del prologuista del libro, Adolfo Gilaberte, escritor y profesor en la Escuela de Escritores de Getafe,... Leer más →
PRESENTACIÓN ONLINE DE TIERRA QUEMADA
*Y bueno. Después de esperar y barajar posibilidades, de hacer hipótesis que siempre embarrancaban en restricciones, cierres perimetrales y reducción de aforos, finalmente este próximo sábado, 10 de abril, a las 20:00 horas, tendré el placer de estrenar El Colofón, un nuevo proyecto de José Ángel Garrido, director de Versátiles Editorial, donde, junto a mi... Leer más →
Entrevista en «Nueva Revolución»
He tenido el placer de ser entrevistado por el periodista David Seixo para el periódico "Nueva Revolución" con motivo de la publicación de Tierra Quemada (Versátiles Editorial 2020). Muchas gracias a David y al equipo de Nueva Revolución. Os dejo el enlace por si os apetece echarle un vistazo al contenido de la entrevista. https://nuevarevolucion.es/entrevistamos-a-rafael-lopez-vilas-tierra-quemada-no-constituye-el-mapa-del-tesoro-pero-exhibe-la-putrefaccion-del-sistema-al-que-pertenecemos/?fbclid=IwAR232_6rf9BqHqvRoZd0_bpHG3bi_gvpXHyEoAWuTLyqhU42njQH-J0MGQg... Leer más →
Entrevista en El Coloquio de los Perros
Y aquí tenemos la entrevista que el escritor, librero y dinamizador cultural onubense Manuel Soriano Pinzón me ha hecho para la fantástica revista literaria El Coloquio de los perros. En ella hablamos de, por supuesto, Tierra Quemada, pero también acerca de El Lobo está aquí y su poesía, la dualidad literaria de Rafael López Vilas,... Leer más →
Tierra Quemada y medios (de comunicación)
Y bueno. Poco a poco van llegando algunas cosillas de Tierra Quemada (Versátiles Editorial. 2020) que se publican en revistas y periódicos. Notas, entrevistas, menciones. Cosas de ese estilo. Espero que os resulten de interés. Pásense a echar un vistazo... *Diario Eco Republicano https://www.ecorepublicano.es/2021/02/tierra-quemada-rafael-lopez-vilas.html *Atlántico Diario https://www.atlantico.net/articulo/vigo/es-novela-basada-realidad-cruel-busco-impacto-lector-golpe-golpe/20210218231147822632.html?fbclid=IwAR2FOig0BTeOARdDHv7Jk4 *Revista Galeradas https://revistagaleradas.com/tierra-quemada/ *Diario El Obrero https://www.elobrero.es/cultura/61600-tierra-quemada-de-rafael-lopez-vilas.html *Diario... Leer más →
Una de reseñas en Las Furias Cultural Magazine
Y hoy, Cristina Sierra se saca del sombrero esta reseña de Tierra Quemada en las páginas de Las Furias Cultural Magazine, donde los que no os hayáis embarcado todavía en su lectura o los que estén pensando en hacerlo o los que ni idea tenían, podrán conocer un poco más los entresijos de esta novela... Leer más →
Tierra Quemada en Las Furias Magazine
Hoy es un buen día. Las Furias Cultural Magazine se hace eco de la publicación de Tierra Quemada (Versátiles Editorial 2020) y le dedican unas cuantas palábras. Pasaros y daros una vuelta para echar un vistazo a esta fantástica revista... https://www.lasfuriasmagazine.com/tierra-quemada-una-radiografia-implacable-sobre-la-corrupcion-y-la-burbuja-inmobiliaria/ Gracias a Cristina Sierra, a Amelie Leroux y al equipo de redacción de Las... Leer más →
Los Premios. Andaluces y de la Crítica. Termómetros de hielo.
Yo sé que no. Yo ya sé que no. Que de sobra no. Porque no. Porque, simplemente no. La cuestión es, sin embargo, que hoy me he levantado cagado de frío. Con las tuberías escarchadas, los radiadores apagados y los campos de la vecinanza empañados de blanco nuclear, y mientras me enjugo en los restos... Leer más →
Tierra Quemada a la venta en la web de Versátiles Editorial
Por fin, y tras subsanar unos pequeños problemas que han retrasado la venta de Tierra Quemada en Internet, la novela ya está disponible en la web de Versátiles Editorial, donde podréis hacer vuestro pedido que recibiréis tan ricamente en casa sin pagar coste de envío alguno. Así a todo, os invito a que visitéis cualquier... Leer más →
Y señoras y señores, Tierra Quemada, ya, por fin
Fue un mediodía de 2007 cuando recibí aquella llamada. La voz de mujer que me habló, me comunicó que era uno de los finalistas del Premio Joven de Novela de la Universidad Complutense, por Diatriba de la parte de atrás. Yo estaba lo suficientemente anestesiado como para que la noticia arquease siquiera una de... Leer más →
El jefe de todo esto.
*EL JEFE DE TODO ESTO No se equivoquen. Ese individuo calculadamente despeinado que responde al nombre de José Ángel Garrido Cárdeno es, además de poeta, editor de profesión, y se gana la vida jugándose el pescuezo con los tipos más desaprensivos que pululan por la faz de la tierra: Los Poetas. Para los que no... Leer más →
El hombre del prefacio.
DE POETA A PREFACISTA O EL COMPLICADO ALICATADO QUE DECORA LA TRINCHERA. Desde el principio de la aventura de El Lobo está aquí, la figura de Diego Horschovski se ha mostrado como una constante deseable que ha desempeñado un trascendente papel en la ecuación de mi anterior proyecto, Lobo come lobo. Hacía pocos... Leer más →
Prologuista on the rocks
*HISTORIA DE UN PRÓLOGO Es posible que los entresijos que pueden desvelarse de la historia que me une a Adolfo Gilaberte, se condensen, quizá, en el estimulante hallazgo de una complicidad inesperada y en el explosivo revoltijo que resulta al mezclarla con la introversión terminal de la que hace ya muchos años fui diagnosticado,... Leer más →
Los protagonistas del desastre.
*LOS PROTAGONISTAS DEL DESASTRE Tierra Quemada. Tierra Quemada es una novela. La última de las que he escrito y que, a pesar del desastre que nos ocupa, pronto estará entre nosotros, deambulando por los estantes del puñado de librerías que permanecen abiertas luchando contra viento y marea, o en la trastienda de la nube... Leer más →
Crisis Undlimited o, Crisis dentro de la crisis. El nacimiento de una novela.
A decir verdad, supongo que es normal que la mayor parte de las cosas que uno desea casi nunca salgan del modo esperado, y aunque la falta de imaginación del destino hace tiempo que ha dejado de sorprenderme, una vez más, ha cumplido con el axioma echando mano de una pandemia interplanetaria para intentar... Leer más →
Cerrado por Vacaciones
Y bueno. Hasta nuevo aviso, y salvo alguna excepcionalidad novedosa que pueda surgir, el blog de El Lobo está aquí permanecerá de vacaciones hasta el próximo mes de septiembre, en el que El Lobo, tras despojarse de su traje de buzo y sus aletas, regresará de nuevo a estos lares cibernéticos. Entretanto, sí que podrán... Leer más →
Todo queda en familia. Y fin. (3 de 3)
Y por fin el desenlace de Todo queda en familia en Masticadores de Letras. Pasaros por allí y revolcaros en el final de esta regresión Noir. https://masticadoresdeletras.wordpress.com/2020/04/27/todo-queda-en-familia-3-y-final-by-rafael-lopez-vilas/ #Elloboestaaqui #Rafaellopezvilas #Todoquedaenfamilia
Todo queda en familia. (2 de 3)
Aquí os dejo el enlace a la segunda parte de Todo queda en familia, un relato de El Lobo está aquí, publicado en tres capítulos por Masticadores de Letras. El próximo lunes, el desenlace. https://masticadoresdeletras.wordpress.com/2020/04/20/todo-queda-en-familia-por-rafael-lopez-vilas-cap-2/
El penúltimo regreso del Lobo, a Masticadores. Todo queda en familia. (1 de 3)
Después de un tiempo prudencial, El Lobo está aquí hace su regreso a Masticadores de letras con, Todo queda en familia, que Juan Re Crivello ha fasciculado en 3 partes que verán la luz durante los próximos días. Aquí os dejo el enlace de la primera parte para que podáis (si os place) echarle un... Leer más →
Oh, sí! se publica en el templo de la contracultura bloguística, HankOver, de Vicente Muñoz Álvarez.
Y hoy amanecemos con la sorpresa de que El Lobo está aquí (Rafael López Vilas) asoma las orejas en HankOver, ese templo de la contracultura de la literatura y poesía española que ha construido Vicente Muñoz Álvarez, escritor y poeta y conspirador cultural, para beneficio y alimento de sus lectores. En el menú de hoy,... Leer más →
Total Normalidad
#TOTAL NORMALIDAD (Con permiso de Ana Schiuma) Por el rabillo del ojo, Rita sintió la presencia del tipo que los observaba a varios automóviles de distancia en el aparcamiento del supermercado. Estaba acostumbrada a las bofetadas que su marido solía propinarle (también) en público. Eran golpes fugaces, descargados de su fuerza habitual, en señal de... Leer más →
Comentarios recientes