El hombre del prefacio.

 DE POETA A PREFACISTA O EL COMPLICADO ALICATADO QUE DECORA LA TRINCHERA.
    Desde el principio de la aventura de El Lobo está aquí, la figura de Diego Horschovski se ha mostrado como una constante deseable que ha desempeñado un trascendente papel en la ecuación de mi anterior proyecto, Lobo come lobo.
    Hacía pocos meses de mi desembarco poético en Compostela cuando, una tarde calurosa de agosto, Horschovski y yo nos reunimos en una mesa del añejudo Café Derby, por espacio, quizá, de 30 minutos. Fue allí y entonces, cuando le propuse a este joven bonaerense que se sumase a la terna de colaboradores de mi caravana poética. Por aquella época (no es que ahora no), Horschovski se la pasaba haciendo malabares con su tiempo, metido hasta el pescuezo en actos políticos y encuentros filosóficos, yendo de un lado para otro y organizando e/o impulsando y/o apoyando eventos culturales en esa pluviosa tierra donde asentó sus posaderas, y que, gracias a su empeño, y a su esfuerzo (y al convencimiento de que, más allá del oficialismo y del subvencionariado de los adeptos al régimen, la pluralidad de la cultura y su difusión es una necesidad real y básica), hoy en día, jóvenes y no jóvenes participan y disfrutan de distintos modos de un submundo de poesía y música que ha ido articulándose y que, a pesar del intermedio de una pandemia, subsiste con envidiable salud.
    Cuando me planteé la necesidad de introducir un prefacio en Tierra Quemada, tenía claro que el único nombre posible era el de Diego Horschovski, porque, más allá de la amistad y la afinidad político-vital y la poesía que nos unen, entendí que su forma de comprender el mundo y el compendio de sociedades que lo habitan y lo destruyen a marchas forzadas, era la idónea para reflexionar sobre el tema que, a modo de terrible escenario, plantea esta novela, y que subyace en los tuétanos de cada palabra que la escriben.
    Es fantástico poder contar con él en esta odisea mía y saber que si, precisamente su prefacio toma parte en esta novela, es porque sabe de la necesidad de este particular retrato y de lo importante que es poner luz sobre aquello que tantos y por todos los medios posibles que puede comprar el poder, se han esforzado en ocultar y en responsabilizar de los desastres causados por su ideología, a la mayor parte de la sociedad.
  
 *Graduado en Filosofía por la USC, divulgador filosófico, poeta y músico, Diego Horschovski es presentador y organizador de Poetry Slam Compostela, del encuentro Poesía y Microrrelato Compostela y de los eventos Filosofía a Pé de Rúa. Exdirector de la que fue la revista filosófica Lume, participó en la primera Residencia Literaria Ámeto Mítico da Fundación Uxío Novoneyra.
 Publicó dos antologías poéticas (Editorial Tarqus, 2016 y 2017), junto a dieciocho poetas gallegas. La poesía, según él mismo defiende, es una herramienta de comunicación, de memoria y de transformación.
  
 #TierraQuemada #Rafaellopezvilas #DiegoHorschovski #Prefacio #Prefacista #VersatilesEditorial #Novela #Publicación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: